Tarbut

Colección | Coronamakers

Colección | Coronamakers

El coronavirus desató una crisis sin precedentes en todo el mundo y Argentina no fue la excepción. Pero suele ser en los momentos de mayor incertidumbre y desesperanza que algunas de las mejores ideas tienen oportunidad de ser valoradas.

Makers al rescate. Tanto en Argentina como en otras partes del mundo un montón de personas curiosas e ingeniosas —makers y hackers— se propusieron ayudar desde su lugar y su conocimiento para la fabricación de material de protección personal para las personas que trabajan en la salud.

Qué hicieron. Estos makers autoconvocados se agruparon para desarrollar máscaras protectoras para los médicos, enfermeros y demás personal sanitario que está en el frente de lucha contra el COVID-19.

De dónde salió. La iniciativa aparentemente surgió en España donde el virus ya dejó decenas de miles de muertos. Pero el espíritu del mismo es descentralizado: “Se empezó con la producción en masa desde Ushuaia a La Quiaca. Yo soy de Jujuy y estoy colaborando con tres municipios. No hay un ‘líder’, sólo buena voluntad de ayudar a quiénes nos cuidan”, explica Julio García, colaborador de “Impresión 3D Argentina”, un grupo de Facebook que aglomera a muchos impresores argentinos con deseos de ayudar.

Atención. Algo muy importante es que esta iniciativa no busca resolver el problema de fondo —la falta de insumos médicos— sino “tapar un bache”, como dice uno de sus promotores.

Proyectos

Seguir mirando

Seguir leyendo